Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos


La Inspección de Personas Jurídicas participo del Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos.


El Director General de Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba, Guillermo F. Garcia Garro, junto a las Jefas de Sociedades por Acciones, Valeria Avalle, Registro Público, María Lujan, y Asociaciones Civiles y Fundaciones, Soledad Soler, participaron del Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos, organizado por el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de la Provincia de Mendoza y la Universidad de Mendoza, y con la colaboración de la Inspección General de Justicia de la Nación.

El evento se desarrolló durante el 2 y 3 de noviembre de 2017, en el aula René Favaloro de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza, y fue en homenaje al Dr. Guillermo Ragazzi.

El evento convocó a especialistas, titulares y representantes de organismos de control y registro de todo el país. Los participantes disertaron sobre: La Sociedad por Acciones  Simplificada (SAS) y el futuro del derecho societario argentino; distintos aspectos conflictivos del régimen legal de la SAS; sociedad por acciones simplificada: SAS; la registración de sociedades en 24 horas; perspectivas en torno a la optimización de procesos a favor de los emprendedores; Registro Nacional de Sociedades; dualidad inspección de personas jurídicas y registro público; procedimiento administrativo electrónico y registro público digital; vinculación entre organismos públicos de control societario y AFIP, distintos aspectos sobre asociaciones civiles sin fines de lucro; ética pública, transparencia y lucha contra la corrupción, entre otros temas.

Durante el evento, el Director General de IPJ, Guillermo F. García Garro, agradeció al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba, Luis Angulo, la posibilidad de participar en el congreso a fin de intercambiar ideas y experiencias con otros titulares de organismos de control del país.