La Inspección de Personas Jurídicas ya implementa la digitalización de legajos. El equipo de data entry esta integrado por alumnos avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
En el marco del Programa de Modernización e Innovación Tecnológica de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas, se han iniciado las tareas de digitalización de datos contenidos en los legajos de sociedades anónimas, asociaciones civiles y fundaciones.
Dichas tareas se realizan en virtud del convenio suscripto por la Secretaría de Innovación y Modernización, dependiente del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, y consisten en una carga masiva de los registros, que actualmente están en papel, al nuevo sistema informático de la Inspección de Personas Jurídicas.
El equipo de data entry está integrado por alumnos avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, que actúan bajo la coordinación general de Cecilia Díaz, Directora del Centro de Computación y Tecnologías de Información de la Facultad de Ciencias Económicas, y la supervisión operativa de Eduardo Torres y Patricia Caro, docentes e investigadores de la referida facultad.
El grupo de trabajo cuenta con importantes antecedentes en la sistematización de datos en distintos tipos de organizaciones, creación de bases de datos y carga de softwares específicos, como para responder positivamente al desafío que implica IPJ.
Asimismo, la tarea de ingreso de datos al nuevo sistema de gestión, son supervisadas por las Jefas de Registro Público y de Asociaciones Civiles y Fundaciones, Maria Lujan y Lorena Suarez, respectivamente.
El Director General de Inspección de Personas Jurídicas, Guillermo F. García Garro, considero que la digitalización de legajos es otro importante avance del proceso de modernización que viene ejecutándose, tendiente a la pronta gestión y consulta on-line de los trámites. Asimismo, considero que agilizara los procesos de control, búsqueda, seguimiento y consulta de legajos; asegurando la integridad de la documentación.
La Inspección de Personas Jurídicas tienen sesenta mil (60.000) legajos, y la digitalización de la información tiene un plazo de ejecución previsto hasta el año 2017.