IPJ presente en la disertación del Dr. Ricardo Nissen


IPJ participo de una jornada de capacitación organizada por la Secretaria de Posgrado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. En dicha oportunidad diserto el reconocido jurista Ricardo Nissen.


El Director General de Inspección de Personas Jurídicas, Dr. Guillermo García Garro, junto a Jefas de las distintas Áreas y profesionales del organismo, participaron de una jornada de capacitación organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba,  en el marco del Curso de Posgrado sobre Derecho Comercial conforme el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

El objetivo de la jornada fue la de reflexionar sobre el régimen de personas jurídicas dentro del nuevo marco normativo impartido por la Ley N° 26.994,  siendo el disertante el ex titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Dr. Ricardo Nissen. Su gestión, durante el periodo 2003/2005, se caracterizo por un control estricto sobre las sociedades extranjeras, las sociedades de cómodo y las decisiones de los directorios en perjuicio de los intereses de los accionistas minoritarios.

El marco conceptual, el Dr. Nissen analizo de manera integral y focalizada las sociedades comerciales en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, reconociendo los principales institutos incorporados y las reformas introducidas en lo que respecta a las personas jurídicas del artículo 148 del CCCN, confrontando las nuevas modificaciones con la jurisprudencia vigente a fin de detectar actuales o potenciales contradicciones, planteando interrogantes y controversias que surgen del régimen reformado.

Finalmente, cabe destacar que el desarrollo y participación en capacitaciones relacionadas con las problemáticas que diariamente se presentan en la Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba, se enmarca en el proyecto de capacitación encarado por el actual Director General a los fines de sumar herramientas para que los recursos humanos del organismo puedan desempeñar su labor con mayor eficiencia.