IMPORTANTE: el trámite de solicitud de firmas digitales de CiDi es sólo a los fines de firmar los documentos, IPJ no estudia el contenido de los documentos ni fiscaliza los archivos en esta instancia.
¿Cuáles son los requisitos?
Todas las personas que quieran utilizar la Firma Digital CiDi deben tener CiDi nivel 2. Además deberán conocer el PIN asociado a su ciudadano digital.
El trámite de Firma Digital CiDi debe solicitarse a IPJ a través de la Mesa Virtual de CiDi. Tené en cuenta que sólo se podrá solicitar la firma para documentación que, posteriormente, sea ingresada en la Inspección de Personas Jurídicas de Córdoba.
En esta solicitud deberás tener en cuenta las siguientes indicaciones:
PASO 1: confirmar datos de iniciador
Iniciar la solicitud y confirmar los datos del iniciador, el sistema traerá precargados los datos del CiDi desde el cual se está iniciando el trámite.
PASO 2: cargar datos de personas firmantes
Deberás cargar el CUIL de la persona que firmará y luego presionar la lupa. Debajo, aparecerá el nombre y apellido de la persona cargada.
En el campo inferior, deberás aclarar qué documento firmará esa persona recientemente cargada.
IMPORTANTE:
Deberás aclarar y detallar todos los documentos que firmará esa persona.
El detalle del documento que firmará deberá coincidir con el nombre del documento que cargues posteriormente.
PASO 3: adjuntar documentos
IMPORTANTE:
El nombre del archivo que adjuntes no puede tener ningún caracter especial como “*,?,/,%,#” etc.
Si el documento será firmado con dos metodologías distintas, por ejemplo firmas ológrafas y firmas digitales de CiDi, siempre deberá adjuntarse el documento original con las firmas ológrafas ya incluidas.
Es decir, se debe cumplir este orden:
1°. Primero se registran las firmas ológrafas (si hubiera)
2°. Segundo se registran las firmas digitales particulares (si hubiera)
3°. Por último, se ingresa la solicitud de firma digital CiDi a IPJ
Para cargar los documentos primero deberás cliclear «seleccionar archivo» y luego «subir archivo»
Cuando los archivos estén cargados, deberás presionar «siguiente«.
En la solapa «CONFIRMACIÓN» deberás corroborar que todos los datos estén correctos, y presionar el botón «confirmar«.
El sistema generará un número de sticker con el cual podrás hacer seguimiento del trámite a través de Consulta SUAC.
¿Cómo sigue el trámite una vez iniciado?
Desde la Inspección de Personas Jurídicas se analizará la solicitud de firmas y se enviará a cada una de las personas indicadas una comunicación a través de CiDi para que puedan suscribir el documento correspondiente.
Cada persona recibirá en la bandeja de Mis Comunicaciones de CiDi una notificación:
Deberás abrir el documento desde el link indicado en la notificación.
En caso de no visualizar correctamente la notificación o el link, también podrás acceder a la solicitud desde el panel izquierdo seleccionando la opción “e-trámite”:
Luego, seleccioná la opción “mis trámites”:
Seleccioná la opción “mis trámites pendientes” :
Desde esta pantalla podrás visualizar la solicitud de firma pendiente y el plazo definido.
IMPORTANTE: desde el día en que se envió la notificación tendrás 30 días corridos para firmar el documento. Si el documento no es firmado dentro del plazo establecido el trámite se dará por desistido y será archivado.
Al hacer clic en “ver” se abrirá un visualizador del documento, para que puedas leer y garantizar que toda la información es correcta, dando tu conformidad.
Una vez leído el contenido del archivo, tendrás que cliclear en “he revisado el documento a firmar” y luego poner el PIN de 4 números de CiDi:
Luego de poner el PIN se habilitará en azul el botón “firmar”.
Si no conoces tu PIN podrás visualizarlo desde la aplicación de CiDi (ver instructivo)
Con esta acción el documento quedará firmado:
Una vez que todas personas involucradas firmen los documentos (dentro de los plazos establecidos), el trámite de solicitud de firmas será notificado y el documento estará listo para descargar desde el CiDi de la persona que inició la solicitud.
Deberás descargar el documento y guardarlo en tu computadora.
Para visualizar correctamente las firmas digitales, recordá siempre abrir el archivo con un lector de PDF y no desde un navegador.
Si tenés dudas, podes aprender a validar una firma digital desde el siguiente instructivo:
Desde el lector Adobe, al hacer clic en la firma digital, visualizarás el siguiente cartel:
Importante
Para que las firmas sean válidas es necesario que el documento se presente en IPJ tal cual fue notificado por el agente en el trámite de solicitud de firmas. El documento no deberá imprimirse, escanearse ni alterarse de ninguna forma para mantener la validez de la firma digital CiDi.
Recordá que este trámite no implica que los documentos hayan sido estudiados o fiscalizados por la IPJ.
Deberás iniciar el trámite correspondiente (constitución, asamblea, reunión, etc.) para inscribir el acta que tengas pendiente.