Devolución Tasa Retributiva de Servicios

Instrucciones para solicitar la devolución de una TRS

Descripción

Este trámite se realiza en el caso que se haya abonado una Tasa Retributiva de Servicios con el concepto correspondiente a un trámite de la Inspección de Personas Jurídicas y no haya sido utilizada para el estudio de ningún trámite. 

PASO 1: nota y datos

El ciudadano deberá presentar nota solicitando la devolución de los montos abonados, adjuntando los comprobantes de pago originales escaneados donde conste claramente el número de liquidación correspondiente, a los fines de su validación. En la nota deberá expresar indefectiblemente el motivo/o la justificación por la cual solicita dicha restitución.

PASO 2: domicilio electrónico

Deberá constituir domicilio electrónico en los términos de la ley Provincial N° 10.618 y del Decreto 1280/14.

El domicilio electrónico se constituye en un CUIL de una persona física, no en la casilla de email. Es la cuenta de usuario que se asocia a las personas al momento de su registración en CIDI.
Dicho domicilio es el único medio de notificación entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el ciudadano.

PASO 3: constancia de CBU

En el mismo trámite, se deberá adjuntar constancia de CBU, de la persona iniciadora del trámite, cargado o informado en el portal de pagos a beneficiarios:

 

¿Cómo obtener dicha constancia?
  • Ingresar a la cuenta en CiDi, necesita una cuenta verificada en CiDi (nivel 2)
  • Luego seleccionar el botón “SERVICIOS”.
  • En el menú del “MINISTERIO DE ECONOMÍA Y GESTIÓN PÚBLICA”, ingresar a “PORTAL DE PAGOS A BENEFICIARIOS”
  • Hacer clic en el ícono “Declaración CBU”, luego seleccionar “AGREGAR”, aparecerá allí una pantalla donde declarar el CBU (22 dígitos) en el que posteriormente se acreditará el pago.
  • Para finalizar, desde la pantalla de Gestión de Cuentas podrá descargar el comprobante haciendo clic en el reporte.

PASO 4: ingreso del trámite

La nota de solicitud de devolución de TRS y la documentación propiamente dicha, deberán ser presentados a través de la Mesa Virtual de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas.

1. Ingresar a través de una cuenta de Ciudadano Digital (nivel 2).

2. Clickear en el margen superior izquierdo a la opción “e-trámite”, opción “Trámite Multinota – Gobierno de la Provincia de Córdoba”:

3. Seleccionar como opción de repartición “Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas”.

4. Avanzar en la carga del trámite y adjuntar todos los documentos obligatorios.

 

Una vez finalizado el trámite, ingresará a estudio por parte de un agente técnico.
Podrás realizar el seguimiento del trámite con el número de sticker, a través de Consulta SUAC

IMPORTANTE: Cuando la presentación no cumpla con los requisitos mencionados supra, se procederá a su archivo sin más trámite.