La denominación de las entidades debe cumplir con las disposiciones de su régimen de fondo y demás leyes aplicables, por lo que deben tener un nombre que las identifique como tales, con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada y satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios.
La denominación social atravesará dos instancias: en primer lugar deberás corroborar a través de la Consulta de Homonimia que la denominación propuesta cumpla con los requisitos y no sea similar a una entidad ya inscripta. En segundo lugar, deberás solicitar la reserva de denominación, momento en el cual el área técnica realizará la verificación de homonimia.
Cabe aclarar que el control de Homonimia es una obligación que tiene IPJ por ley, (lo establece el Art. 151 del Código Civil y Comercial de la Nación) para evitar el uso indebido del nombre de una entidad por un tercero, o que se confundan dos o más entidades entre sí por la similitud de sus nombres.
Para iniciar un trámite referido a la Denominación de una entidad deberás dirigirte al Portal de Trámites de IPJ y loguearte con tu clave CIDI Nivel 2 y Clave Fiscal nivel 3:
Luego deberás dirigirte al recuadro de la entidad que estés gestionando (Asociación Civil, Fundación o Sociedades) y seleccionar el trámite que quieras iniciar: Consulta de Homonimia, Reserva de Denominación o Prórroga de la Reserva de Denominación.
Este servicio se ofrece a los fines de que puedas consultar las entidades que obran inscriptas en la Inspección de Personas Jurídicas, al día de la realización de la Consulta, con el objetivo de constatar que no existan entidades cuya denominación sea similar textual y/o fonéticamente.
En la Consulta de Denominación, deberás corroborar que no haya una entidad inscripta que sea similar tanto textual como fonéticamente. Por ejemplo:
La denominación propuesta es HARKOR. Como se ve en la Consulta, existe una entidad que suena igual fonéticamente. A tener en cuenta:
A continuación podés ver un ejemplo en el que no hay semejanza textual ni fonética: la denominación propuesta es “MAFRADI S.A.
Para resumir, deberás tener en cuenta que no se admiten nombres que:
Podrás ver en «Vista previa» cómo quedará conformado el nombre.
5. Presioná Agregar. El sistema validará que la denominación ingresada no se encuentre registrada en la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ), o en el Instituto de la propiedad Industrial (INPI), o contenga algún término indebido como insultos o caracteres especiales.
Si el sistema no le permite avanzar por la validación con el INPI pero sos titular de la marca, el trámite deberá ingresar por Mesa Virtual de CiDi, adjuntando una nota que explique la situación y acreditando su inscripción en el Registro del Instituto Nacional de Propiedad Industrial.
Presionando el botón Siguiente podrás continuar registrando los datos solicitados en la solapa Datos Trámite.
6. Completá todos los datos requeridos. Los campos requeridos son aquellos marcados con (*).
7. En la sección «Personas Autorizadas», el sistema por defecto mostrará en la grilla como persona autorizada al usuario que está registrando el trámite. Podés agregar tantos autorizados como desees. Con las opciones Modificar y Eliminar podrás modificar los datos de la persona autorizada o eliminar respectivamente.
8. En el campo Domicilio Electrónico el sistema traerá la dirección de correo electrónico a la cual le llegarán notificaciones formales, esta dirección se rescata de los datos registrados como ciudadano digital, por lo que al chequear se validará que la persona posea usuario CIDI registrado; de no poseer no se permitirá seleccionarlo como domicilio electrónico.
9. Presioná Guardar
10. El botón Solicitar solo se habilitará cuando se haya validado el pago de las tasas.
Al solicitar el sistema informará número de Sticker del trámite:
El trámite ingresará al área técnica para su estudio. En cuanto sea estudiado, te llegará a Mis Notificaciones de CiDi un mail indicando si el nombre fue aprobado o rechazado.
Accedé a la capacitación brindada en VIVO por las áreas técnicas sobre las consideraciones a tener presente en el trámite de reserva de denominación.
Este trámite permite prorrogar la reserva de la denominación social propuesta por un plazo de treinta (30) días corridos. Para que sea efectiva la prórroga, la reserva de denominación deberá estar vigente.
En caso de que la reserva de nombre esté vencida, el sistema NO te dará la posibilidad de seleccionarla para hacer la prórroga.