Asistente IPJ

Sobre nosotros

Términos y Condiciones de uso de la herramienta Asistente Virtual IPJ.

Por favor, lea cuidadosamente los Términos de Uso que se detallan a continuación, ya que los mismos contienen información de su interés relacionada con el uso del servicio. El presente documento constituye el instrumento que atiende los términos de uso del servicio que se aplican y resultan obligatorios para todos los usuarios que accedan al Asistente Virtual de IPJ.

Los presentes Términos y Condiciones son aplicables a la utilización del Asistente Virtual de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas “Asistente IPJ” (en adelante “Asistente IPJ”) a través del Portal de Trámites de IPJ (https://tramitesipj.cba.gov.ar/).

El Administrador del servicio “Asistente IPJ” es la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas (en adelante el “Administrador” o “IPJ”, indistintamente).

El usuario (en adelante el “Usuario” o el “Ciudadano”, indistintamente) entiende que el acceso y uso del “Asistente IPJ” requiere de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones.

El Usuario entiende que el acceso y uso de Asistente IPJ se realiza a través del acceso a  la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital (CiDi), con su cuenta CiDi Nivel 2, vía Portal de Trámites de IPJ (https://tramitesipj.cba.gov.ar/).

  1. Objetivo del Asistente Virtual IPJ

El objetivo del Asistente IPJ es facilitar el acceso a la información general, herramientas y links necesarios para la gestión de los trámites que se fiscalizan e inscriben en la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de Córdoba, que ingresan a través del Portal de Trámites de IPJ.  Las respuestas proporcionadas por el Asistente IPJ son no vinculantes y se ofrecen con el propósito de brindar orientación general.

El Asistente IPJ estará disponible en el Portal de Trámites de la IPJ todos los días del año las 24hs del día, salvo por razones de mantenimiento. El Asistente IPJ es un canal de atención virtual donde los usuarios y usuarias realizan consultas de manera voluntaria. El Asistente IPJ sólo responderá si el Usuario inicia la conversación. El Asistente IPJ tiene un límite de 5 (cinco) preguntas diarias por cada usuario logueado a través de la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital (CiDi). 

  1.   Alcance y Responsabilidad

El Asistente IPJ es una herramienta de asistencia y de ninguna manera reemplaza lo establecido por la normativa vigente, no constituyen asesoramiento legal, financiero o profesional específico. Es obligación del ciudadano conocer el marco normativo vigente que establece los requisitos y formalidades del trámite que pretende ingresar en la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas. 

Consultar Marco Normativo: https://ipj.cba.gov.ar/marco-normativo/ 

La Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas (el Administrador) no es responsable por los daños y perjuicios que puedan surgir, incluyendo, sin límite, daños, pérdidas o gastos directos, indirectos, que surjan en relación con el uso del Asistente IPJ o la imposibilidad de uso, en relación con cualquier falla en el vencimiento, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación o transmisión, virus de computadora o falla del sistema de línea, aún en el caso de que el Administrador o sus representantes fueran informados sobre la posibilidad de dichos daños, pérdidas o gastos.

  1. Uso Aceptable

El Asistente IPJ está confeccionado para realizar consultas generales sobre requisitos y procedimientos que faciliten el ingreso de los trámites en la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas. 

No se asistirán consultas referidas a situaciones particulares que tengan lugar dentro de una entidad, no vinculadas estrictamente al alcance de fiscalización por parte de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas, como así tampoco, las consultas relacionadas a causales de rechazos de resoluciones particulares de determinados trámites. 

Para realizar consultas generales sobre requisitos y procedimientos será necesario aclarar el tipo de entidad por el cual se consulta (es decir, si es una S.A., S.A.S., Asociación Civil, etc). En el caso que no se aclare el tipo de entidad, el Asistente IPJ podrá malinterpretar la consulta y no brindar la información adecuada. 

No será necesario y en ninguna instancia el Asistente IPJ le requerirá al Usuario brindar datos privados de la Persona Jurídica (por ejemplo, número de C.U.I.T.) para realizar una consulta general. Como así tampoco requerirá datos personales del Usuario. El usuario es responsable por los datos personales y/o sensibles proporcionados voluntariamente a través del uso del servicio de Asistente IPJ, siempre que no hayan sido requeridos por el Asistente IPJ.  

  1. Modificación de los Términos y Condiciones

El administrador se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento, notificando a los usuarios de los cambios.

  1. Derecho Aplicable y Jurisdicción.

Los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad aquí presentadas se rigen por las disposiciones de la Ley Nº 25.326 de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias y demás normativa de la República Argentina.

 En caso de surgir cualquier controversia respecto de la interpretación o cumplimiento de la presente, el Administrador y el Usuario se someten a los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Córdoba. 

  1. Contacto

Por cualquier consulta o preocupación relacionada con el Asistente IPJ el usuario podrá comunicarse con la IPJ a través de mensaje privado de la página de Facebook “IPJ Córdoba”: https://www.facebook.com/ipjcba