Actualización de datos

Descripción

La actualización de datos de la sociedad, es un trámite que se habilitará ocasionalmente cuando se seleccione la opción «Asamblea». Esta actualización se debe hacer por única vez. Si el  sistema detecta que existe una actualización de datos pendiente deberás finalizar la misma para poder continuar con la carga de la Asamblea.


No podrá cargarse información que no esté debidamente inscripta en el Registro Público

PASO 1: Iniciar trámite

Al presionar Iniciar en el trámite de Asamblea, el sistema informará si tenés que realizar la Actualización de Datos. Si tenés que realizarlo, saldrá el siguiente mensaje:

PASO 2: Datos de la Sociedad

1. Completá todos los datos requeridos. Los campos requeridos son aquellos marcados con (*).

IMPORTANTE: respecto de la DURACIÓN, debés cargarla tal cual consta en la última inscripción del artículo del estatuto que establece la duración. Si la redacción del mismo no comprende la fecha hasta la cual se establece la duración, no deberás modificar ni cargar el campo “hasta”. El campo “hasta” NO es obligatorio, sólo debe cargarse si se establece en el estatuto.

2. Presioná el botón Siguiente para guardar los datos y poder continuar con el trámite.

PASO 3: Órdenes del día

  • Deberás cargar el último capital inscripto en IPJ.
  • En caso que tengas un aumento de capital pendiente de inscripción, deberás presentarlo posteriormente en un trámite de asamblea. En la actualización de datos sólo se carga lo que ya está inscripto.
  1. Completá todos los datos requeridos. Los campos requeridos son aquellos marcados con (*).
  2. Presioná el botón Agregar que se corresponde con la grilla Tipo de Acciones para visualizar la pantalla Alta Nuevo Tipo de Acción e ingresar las clases de acciones que posee la entidad.

Tené en cuenta que si seleccionas la opción Sin Clase el sistema no te permitirá ingresar más clase de Acciones. En caso que decidas ingresar clases de acciones, primero deberás eliminar la clase Sin Clase de la grilla.

3. Presioná el botón Siguiente para guardar los datos y poder continuar con el trámite.

PASO 4: Objeto

Deberás transcribir el objeto tal cual es actualmente. Tené en cuenta que si hay una reforma de objeto que querés inscribir en la próxima asamblea, NO debés incluir esa modificación en la actualización de datos.

  1. Podés seleccionar todas las clasificaciones IPJ que desees simplemente tildando cada una y seleccionando la flecha hacia la derecha.

  2. Podrás cargar Rubros en AFIP (No es obligatoria la carga de los mismos). Podés realizar dos tipos de búsqueda:

    • Ingresando el código de AFIP:
      1. Ingresá el Código de AFIP.
      2. Presioná el botón Buscar.
      3. Presioná el botón Agregar para que el sistema Agregue a la Grilla la actividad ingresada.

    • En caso de No conocer el Código de AFIP:
      1. Presioná el botón Buscar para visualizar la pantalla Alta Nuevo Rubro de AFIP .
      2. Seleccioná Rubro.
      3. Seleccioná Tipo Actividad.
      4. Seleccioná Actividad.
      5. Presioná el botón Guardar para que el sistema agregue los datos ingresados a la grilla Rubros de AFIP.

3. Presioná el botón Siguiente para guardar los datos y poder continuar con el trámite.

PASO 5: Órgano de Administración

  • Deberás cargar las últimas autoridades inscriptas en IPJ.
  • En caso que tengas elección de autoridades pendientes de inscripción, deberás presentarlo posteriormente en un trámite de asamblea. En la actualización de datos sólo se carga lo que ya está inscripto.
  •  
  1. Ingresá cantidad de miembros Máximo de Titulares el valor ingresado puede ser igual o mayor al mínimo ingresado.
  2. Ingresá cantidad de miembros Mínimo de Suplentes.
  3. Ingresá cantidad de miembros Máximo de Suplentes el valor ingresado puede ser igual o mayor al mínimo ingresado.
  4. Presioná el botón Agregar para ingresar las autoridades que constituirán el Órgano de Administración.
  5. Con las opciones Modificar y Eliminar podrás modificar los datos de cada autoridad del Órgano de Administración y eliminar respectivamente.
  6. Presioná el botón Siguiente para guardar los datos y poder continuar con el trámite.
Agregar autoridad Persona Física
  1. Ingresá el nro. de documento para buscar a la persona.
  2. De la persona encontrada ingresá los datos personales, de domicilio y del cargo que ocupa.
  3. Presioná el botón Guardar para agregar la autoridad a la grilla.
Agregar autoridad Persona Jurídica
  1. Ingresá el nro. de CUIT para buscar a la entidad (sin puntos, ni guiones).
  2. De la entidad encontrada ingresá los datos constitutivos, sede social y del cargo que ocupa.
  3. Presioná el botón Guardar para agregar la autoridad a la grilla.
  4.  

PASO 6: Órgano de Fiscalización

  • Deberás cargar la última sindicatura inscripta en IPJ.
  • En caso que tengas elección de síndicos pendientes de inscripción, deberás presentarlo posteriormente en un trámite de asamblea. En la actualización de datos sólo se carga lo que ya está inscripto.
  1. Seleccioná el Tipo de Fiscalización en Estatuto: Órgano de Fiscalización/Prescinde por Estatuto/Puede Prescindir. Si seleccionas Puede Prescindir deberás indicar si designa o prescinde de fiscalización para el período actual.
  2. Seleccioná el tipo de Órgano fiscalizador: Comisión Fiscalizadora/Sindicatura/Consejo de Vigilancia.
  3. Ingresá el tipo de duración En Ejercicios o Años.
  4. Presioná el botón Agregar para ingresar los miembros que constituirán el Órgano de Fiscalización.
  5. Con las opciones Modificar y Eliminar podrás modificar los datos de cada miembro del Órgano de Fiscalización y eliminar respectivamente.
  6. Presioná el botón Siguiente para guardar los datos y poder continuar con el trámite.
Agregar autoridad Persona Física
  1. Ingresá el nro. de documento para buscar a la persona.
  2. De la persona encontrada ingresá los datos personales, de domicilio y del cargo que ocupa.
  3. Presioná el botón Guardar para agregar la autoridad a la grilla.
Agregar autoridad Persona Jurídica
  1. Ingresá el nro. de CUIT para buscar a la entidad (sin puntos, ni guiones).
  2. De la entidad encontrada ingresá los datos constitutivos, sede social y del cargo que ocupa.
  3. Presioná el botón Guardar para agregar la autoridad a la grilla.
  4.  

PASO 7: Estado Contable

  1. Seleccioná el botón Buscar para seleccionar el contador que confeccionó el estado contable.
  2. Presioná el botón Siguiente para guardar los datos y poder continuar con el trámite.

PASO 8: Datos del Trámite

  1. El sistema por defecto mostrará en la grilla como persona autorizada al usuario logueado. Con las opciones Modificar, Eliminar y Domicilio Electrónico podrás modificar los datos de la persona autorizada , eliminar o Seleccionarlo como el autorizado que Constituye domicilio Electrónico respectivamente.
  2. El botón Agregar te permitirá agregar más personas autorizadas competentes.
  3. En Cuanto a Domicilio Electrónico:

El sistema por defecto selecciona al Usuario Logueado como el autorizado que Constituye Domicilio Electrónico. 

Si deseas modificar el Autorizado que Constituye Domicilio electrónico Seleccione el botón Domicilio Electrónico que se encuentra entre las opciones de cada Autorizado que figura en la Grilla.

Tené en cuenta que la persona Autorizada que Constituye Domicilio Electrónico debe poseer  usuario CIDI registrado; de lo contrario no se te permitirá seleccionarlo para constituir Domicilio Electrónico. 

Una vez seleccionado el Autorizado que Constituye Domicilio Electrónico el sistema te mostrará  en el campo Domicilio Electrónico Constituido (*) (que figura en la Sección Domicilio Constituido) la Dirección de Correo electrónico que registró el autorizado en la Plataforma de Servicio «Ciudadano Digital».

NOTA: El domicilio electrónico será utilizado para la notificación de resoluciones, providencias y observaciones en los trámites administrativos que se sustancien ante IPJ.

4. Ingresá el domicilio constituido para notificaciones sobre el trámite.

5. Presioná el botón Guardar.

PASO 9: Finalizar Actualización de Datos

  1. Una vez que se muestre habilitado el botón Finalizar, presioná el mismo para Finalizar efectivamente la Actualización de Datos.
  2.  Al Finalizar la Actualización de Datos ya no podrás visualizarlo en su bandeja de Borradores, el sistema te redirigirá a su bandeja de Trámites para Iniciar el trámite que necesites realizar.

Bandejas del Portal de Trámites

Bandeja de Borradores

Se almacenan los trámites que se iniciaron pero no se finalizaron. Esto permite que puedas cargar datos del mismo trámite en varios días. Los trámites que figuran en la bandeja de borradores NO ingresaron a IPJ.

Bandeja de Pendientes

Se almacenan los trámites que se finalizaron y están pendientes o en proceso de estudio en IPJ. Estos trámites ya ingresaron a IPJ y cuentan con un número de Sticker con el cual podes realizar el seguimiento a través de Consulta SUAC.

Bandeja de Finalizados

Se almacenan los trámites que ya fueron ingresados y resueltos por IPJ. Es decir, trámites que cuentan con resolución de inscripción o rechazo. Desde esta bandeja podrás consultar los documentos que fueron adjuntos en dicho trámite y su correspondiente resolución.